Reseña #16: La Esclava del Vikingo - Harper St. George
De hoy en adelante, eres mía.Algo palpitó dentro de Merewyn en cuanto vio al guerrero que se erguía en el barco vikingo. Debería temerlo por mil motivos, debería alejarse corriendo, pero, aun así, no pudo evitar que la atrajera.
Eirik jamás se había llevado una cautiva, pero Merewyn le despertaba un anhelo que alteraba esa oscuridad que llevaba dentro. Se la llevó a su tierra como su esclava y acabaron rindiéndose a la pasión. Además, mientras se difuminaban los límites entre cautiva y captor, Eirik se dio cuenta de que habían entrado en un territorio peligroso...
Esta novela, ambientada en una
época esclavista donde sajones y vikingos se disputaban las tierras, conocemos
a Merewyn, una joven noble sajona que vive en la casa de su hermano en la costa
de Northumbia. Ella anhela la libertad, y la saborea en sus escapadas furtivas
a la playa, donde solía ir de pequeña con su hermano muy a su pesar.
Eirik es el siguiente en la línea
de sucesión. Es un guerrero indomable, decidido e implacable; y cuando ve a
Merewyn como si fuera una sirena en la playa de Northumbia, la anhela. Él nunca
ha tenido necesidad de tener una cautiva, pero la convierte en esclava cuando
la esposa de su hermano, Blythe, se la ofrece al vikingo a cambio de que no se
lleven las cosechas.
Merewyn se siente dolida por lo
rápido que su familia la ha entregado a manos de esos bárbaros. Y en un
principio, es tozuda y desconfiada.
El vikingo cree que la ha salvado
de una familia que apenas la tenía aprecio y que en cierto modo, era algo
parecido a una esclava.
Merewyn no es bien recibida en esa
nueva tierra plagada de enemigos y tampoco debería sentirse atraída por Eirik,
por su enemigo, pero lo hace. Pero en el lugar donde se encuentra, una esclava
debe saber cuál es su lugar. Y para ella, una noble convertida en esclava, no
es algo que pueda aceptar tan fácilmente.
Llama la atención el doloroso
pasado de Eirik y la culpabilidad que siente su hermano a causa de ello.
Esta novela refleja las costumbres
que solían haber en esa época. A ojos de los vikingos, Merewyn es una esclava
más, hecho que hace que su matrimonio con Eirik sea imposible. Ellos pertenecen
a mundos diferentes, lo que dificulta aún más su relación y su futuro.
También se refleja el estado de la
economía, lo que había que hacer para mantener las tierras y conseguir
riquezas.
La novela bifurca al narrador en
dos: desde el punto de vista de Merewyn y de el de Eirik, lo que hace que la
lectura sea más amena y ligera, además darnos la posibilidad de ver la historia
desde distintos ángulos.
La trama de la historia es
sencilla. Incluso podría pecar de cliché, pero está bien escrita. El amor que
surge entre los personajes fluye de forma natural: al principio con cierta
resistencia, pues ninguno de los dos quiere sucumbir a la atracción que siente
por el otro.
Aparecen personajes segundarios
que, como mucho, aparecen dos veces en la novela: la amiga de la infancia de
Eirik, el hermano mayor de Merewyn, el hermano de Eirik…
Tengo que añadir que el final ha
sido un poco desconcertante y poco definido. Sucede todo muy deprisa, y eso es
un punto en contra. Por otra parte, me ha sorprendido el final, a pesar de que
ha sido precipitado.
Si te gusta la novela romántica
histórica, no te puedes perder ésta.
Esta es la primera reseña de la
nueva sección en el blog: Romántica Histórica.
La dejo pasar de momento. Pero gracias por tu reseña!
ResponderEliminarBueno, al menos te agradezco que te hayas pasado a leer. Un besazo :D
Eliminar¡Hola! No me llama la atención así que lo dejo pasar. No me gusta la romántica histórica pero de todos modos no está mal conocer nuevos libros ya que puede que algún día me guste este género.
ResponderEliminarUn beso guapa ^^
Hola Olga! Pues si algún día te animas a leer este género, tengo una larga lista de novelas que podría recomendarte. Un beso :D
Eliminar¡Hola ♥!
ResponderEliminarvengo de la iniciativa Seamos seguidores, yo también participo y me quedo siguiendo tu blog.
Te espero por el mío para que me sigas también devuelta♥.
Un abrazo
Hola Laura!! A ti ya te seguía desde hace tiempo. Un beso :D
EliminarMuchas gracias por la reseña, me han dado ganas de leerlo.
ResponderEliminarBesos! :D
¡Me alegra mucho que te haya gustado! Un beso :)
EliminarHola!!
ResponderEliminarpues no es precisamente mi estilo pero hay que leer de todo ya que todos los libros nos pueden aportar algo. Besos!!
Hola!! Claro que si, lo suyo es explorar nuevos territorios. Un abrazo :D
Eliminarhola,
ResponderEliminarpues tiene buena pinta el libro asi que quizas me anime mas adelante, gracias por la reseña
besitos folloneros
Gracias a i por pasarte a leer :)
EliminarUn beso!!
hola como podría hacer para leer el libro?
ResponderEliminarEsto no es un blog de descarga, sino de reseñas.
Eliminar